
Por: Delonis Escalante Rodríguez
Este vienes 19 de febrero, en el marco de la XIX Feria Internacional del Libro, Cuba 2010, fue presentada la novela: Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía, del peruano César Calvo, escritor, poeta, amigo de Cuba. Esta edición, a cargo de Casa de las Américas, es la segunda de la monumental obra desde su aparición en Perú en 1981 -acá presentamos la portada de la primera edición-.
Las tres mitades de Ino Moxo, novela con visos autobiográficos y de tratado etnológico, describe en primera instancia una historia de iniciación. El narrador César Soriano, que se desdobla en César Calvo, entra en contacto a los trece años con el espíritu del ayawaskha, bebedizo psicotrópico de uso tradicional entre las culturas selváticas amazónicas que, desde la esencia misma de la realidad, provee visiones cargadas de sentido cognitivo y facultades terapéuticas. El descubrirse en dos cuerpos al mismo tiempo es una de las vivencias que incitan a César Soriano a emprender, años más tarde, un viaje al corazón de la selva. Indagando, visitando diversos sitios del Perú, confiando y dudando, encontrando a personas comunes que han experimentado otros estados de conciencia y a personajes controvertidos como hombres de poder, brujos y una serie de magos verdes amazónicos, el protagonista llega por fin al hogar de Ino Moxo.